martes, 22 de mayo de 2012

EL CAUDILLO

Introducción:


El caudillismo es un fenómeno social surgido en el siglo XIX en Hispanoamérica el cual tenia como objetivo la toma del poder político mediante el uso de la fuerza y por un interés más personal que por el bien del país; por lo tanto estos caudillos llegaban a tomar el poder mediante engaños hacia el pueblo.

En el año 1823 se forma el primer congreso constituyente en el Perú, a partir de ello comienza una etapa política de desorden, ambición confusión y de guerras internas; a esta etapa se le conoce con el nombre de caudillismo. Estas guerras de independencia crearon las condiciones para que los militares (general mente alto rango) tomaran el poder usando la fuerza y la impotencia. Todo esto se genera debido a la falta de un grupo o personaje dirigente (presidente), ya que al no existir alguien que dirija la patria los militares se creyeron indispensables para sacar al Perú adelante tomando las riendas del poder, creyéndose así una clase de mesías que salvaría al Perú tomando el poder a como de lugar.

Debido a la aparición de estos caudillos surgieron guerras internas en nuestro país ya que los caudillos se peleaban entre si traicionándose los unos a los otros. Durante esta etapa el Perú tuvo mas de quince presidentes en aproximad amente veinte años, ¿le parece esto un numero razonable en un tiempo tan corto?

A continuación presentaremos toda la información que usted necesite sobre el caudillismo, desde sus inicios, causas y consecuencias además presentaremos y sus presidentes

Inicios-Formación


Concluida la independencia, el territorio peruano se encontrab lleno de hombres armados fuera del control oficial del reciente estado. Estos hombres estuvieron aglutinados bajo el mismo bando durante as guerras libertadoras sin embargo una ves concluidas estas se creó un ambiente de inestablidad plitica en el que el control del estado se veia como unica solucion para evitar ese caos politico. Como se menciono anteriormente, la falta de un grupo dirigente solido y la poca definicion de las autoridades para oorganizar un teritorio tan grande y dicerso, fue aprovechado por los caudillos para levantar armas y tomar el pais con el fin de remediar todos sus males . Los caudillos eran poco representativos y solo defendian sus intereses aunque muchas veces buscaron proyectarlos como solucion para los problemas que sufria el pais en ese entonces.
Debido al ambiente de descontrol, desorden, confusion y en general desestabilizad politica que creaban las guerras de independecia dentro del país tratando de asumir al poder al derrotar a las fuerzas españolas, surgen a consecuencia de ello los grupos militares cuyo objetivo era tomar el poder mediante la fuerza llamados caudillos.
Los principales partidarios de los caudillos, aparte de sus hombres de armas de confianza, fueron los miembros de las clases enriquecidas. Así, estos aseguraban un flujo de dinero para el Estado del caudillo de turno y este se comprometía a darles beneficios. A partir de ese entonces, surgieron los caudillos como en primer militarismo peruano que duro por mas de cuarenta años.

Causas:


*Una causa por la que aparecieron los caudillos porque la oligarquía era la que tenía mas derechos, aparecieron con el fin de eliminarlas.
*Una segunda causa es que el pueblo pensó que el caudillo significaba una esperanza de libertad ya que iban en contra de la política con el fin de hacer respetar sus derechos.
* Una tercera causa fue el desorden político antes de los caudillos, que hicieron que salieran a la luz y consumaran sus deberes.

Consecuencias:

*Ocasiono una etapa política en donde el desorden, la ambición y las guerras internas eran las que gobernaban (la era de los caudillos).
Hubieron muchos golpes de estado lo que favoreció a las persona para no soportar mas al presidente escogido; prácticamente, los militares se habían vuelto la mano derecha de los caudillos para todo lo que querían hacer.
*El pueblo generalmente no podía dar sus ideas para los gobernantes militares, durante los golpes de estado, ellos se autonombraban presidentes.
*Tenían asegurado el desorden político y altibajos en el país (por los golpes de estado) y seguido con guerras dejaban el país en economía baja.

*Ahora los mestizos y criollos podían acceder a cargos políticos que antes no podían tener.

Anarquistas:Mijaíl Bakunin
Noam Chomsky
Ricardo Mella
Buenaventura Durruti
Emma Goldman
Francisco Ferrer Guardia
Piotr Kropotkin 

Nestor Makhno <-- Estos son los principales anarquistas. Leon Tolstoi Errico Malatesta Pierre-Joseph Proudhon Rudolf Rocker Max Stirner Benjamin Tucker Elisée Reclus Josiah Warren Manuel González Prada Dorothy Day
                                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario